Ningún archivo se envía al servidor. Todas las operaciones se realizan solo dentro del navegador, así que siéntase libre de usarlo.
Arrastra y suelta un archivo de imagen aquí. o haga clic aquí para seleccionar un archivo de imagen.
Calidad
El formato PNG utiliza compresión sin pérdidas, por lo que no es posible ajustar la calidad.
El archivo se guardará en la carpeta de descargas del navegador.
¿Necesita funciones de edición de imágenes como conversión de formato, cambio de tamaño, rotación y ajuste de calidad?
Editar Imagen
WEBP es un formato de archivo de imagen desarrollado por Google, que permite la compresión eficiente de imágenes para una carga rápida en la web. En comparación con JPEG, ofrece tamaños de archivo más pequeños y ratios de compresión más altos, reduciendo el uso de datos y mejorando la experiencia del usuario. Además, soporta transparencia y animación, y tiene una alta compatibilidad con los navegadores, siendo soportado por la mayoría de los navegadores web. Esto permite a los desarrolladores web optimizar el rendimiento de las páginas web y ofrecer a los usuarios una mejor experiencia visual.
Los archivos PNG son formatos de archivo de imagen de mapa de bits ampliamente utilizados en Internet, conocidos por su característica 'sin pérdidas'. Esto significa que la calidad permanece intacta durante la compresión, manteniendo una cierta cantidad de píxeles. Por lo tanto, son ideales para almacenar imágenes de alta calidad como logotipos, fotos y capturas de pantalla, y también admiten transparencia, lo que los hace útiles para crear gráficos web con fondos transparentes.
Una ventaja de convertir WEBP a PNG es mantener una alta compatibilidad y calidad. PNG es un formato de imagen estándar compatible con la mayoría de los navegadores web y se utiliza más ampliamente que WEBP. Además, PNG admite transparencia, lo que le permite hacer el fondo de las imágenes transparente. Cabe destacar que WEBP proporciona una compresión más eficiente que PNG. Por lo tanto, la conversión de WEBP a PNG puede aumentar el tamaño del archivo, lo que potencialmente puede provocar tiempos de carga más largos para las páginas web. Sin embargo, dependiendo de la compatibilidad del navegador y los requisitos de transparencia, puede ser necesario realizar la conversión a PNG.